Hoy vamos a aprender sobre una letra muy especial. ¿Están listos? ¡Vamos a conocer la letra “O”! La letra “O” es redonda como un círculo. ¿Pueden hacer un círculo con sus manos? ¡Muy bien!
En español, la letra “O” suena como “oh”. Es una letra que usamos en muchas palabras. Por ejemplo, “oso” es una palabra que empieza con “O”. ¿Saben qué es un oso? ¡Sí, es un animal grande y peludo!
Vamos a jugar un juego. Voy a decir algunas palabras, y ustedes me dicen si tienen la letra “O”. ¿Listos?
¡Muy bien! “Oso”, “ola”, y “ojo” tienen la letra “O”. ¡Buen trabajo!
Ahora, vamos a dibujar la letra “O”. Tomen un lápiz y un papel. Hagan un gran círculo. ¡Eso es una “O”! Practiquen dibujando muchas “O” en su papel.
Vamos a pensar en más palabras que tengan la letra “O”. ¿Pueden pensar en alguna?
¡Qué bien! Hay muchas palabras con la letra “O”.
Hoy aprendimos sobre la letra “O”. Practiquen diciendo y escribiendo palabras con “O”. ¡Nos vemos la próxima vez para aprender más letras!
Explora tu entorno: Sal a caminar con un adulto y busca objetos que tengan forma de “O” o que contengan la letra “O” en su nombre. Por ejemplo, ¿puedes encontrar una “O” en un cartel o una rueda que sea redonda como una “O”? Haz una lista de las cosas que encuentres.
Crea un collage de “O”: Recorta imágenes de revistas o dibuja objetos que tengan la letra “O” en su nombre, como “oso” o “ojo”. Pega las imágenes en una hoja de papel para crear un collage. Luego, comparte tu collage con la clase y explica por qué cada imagen tiene la letra “O”.
Cuenta una historia con “O”: Con la ayuda de un adulto, inventa una pequeña historia que incluya tantas palabras con la letra “O” como sea posible. Puedes usar palabras como “oso”, “ola”, “oro”, y “oveja”. Dibuja una imagen para acompañar tu historia y compártela con tus amigos.
Sure! Here’s a sanitized version of the transcript:
[Music]
If you need further modifications or have any specific requests, feel free to let me know!